Abandonment to therapeutic diet on patients at risk cardiovascular in a health care clinic

Introducción: las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte entre los adultos y las medidas para revertir esta situación se aplican a través de cambios en el estilo de vida, entre ellos, adoptar una alimentación saludable a través de orientación profesional. Para hacer esto, nec...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Fayh, Ana Paula Trussardi, Galdino, Tatiana Pizzato, Lima, Vanessa Cristina Oliveira de, Souza, Iasmin Matias de
Formato: article
Idioma:English
Publicado em: Nutrición Hospitalaria
Assuntos:
Endereço do item:https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/55876
https://doi.org/10.20960/nh.801
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Introducción: las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte entre los adultos y las medidas para revertir esta situación se aplican a través de cambios en el estilo de vida, entre ellos, adoptar una alimentación saludable a través de orientación profesional. Para hacer esto, necesitamos mantener al paciente comprometido con el tratamiento, ya que el abandono de dicho tratamiento es un factor de riesgo importante en esta población. Objetivos: evaluar el abandono al tratamiento con dieta de pacientes con riesgo cardiovascular tratados de manera ambulatoria e identifi car las razones del abandono del tratamiento. Métodos: los participantes eran pacientes entre 18 y 70 años de edad, de ambos sexos, que recibieron su primera consulta nutricional y poseían dos o más factores de riesgo cardiovascular. Un contacto telefónico se realizó aplicando un cuestionario al abandono sobre las razones para el tratamiento, y aconsejándolos que regresaran al servicio de salud comprobando si efectivamente regresaban a los tres meses del contacto telefónico. Resultados: de los 142 pacientes con riesgo cardiovascular, 61,26% no regresó al servicio posterior a la primera visita, un porcentaje similar al encontrado en otros estudios, y fueron contactados por teléfono 64,37% de ellos. En relación a la razón principal para el retiro o abandono, difi cultades siguiendo la dieta y características individuales/de comportamiento del paciente fueron los aspectos que contribuyeron al abandono (57,14%), corroborando los hallazgos que muestran la infl uencia de factores culturales y socioeconómicos en la adherencia al tratamiento. Aunque el 92,86% de los pacientes mostraron estar satisfechos con el servicio y 75% han reportado interés en retomar el tratamiento, solo 5.36% de los pacientes regresaron al servicio posterior al contacto telefónico. Conclusión: hubo un alto abandono del tratamiento nutricional, principalmente debido a la difi cultad de organización requerida para seguir la dieta. La intervención motivacional no fue sufi ciente para motivar un regreso al tratamiento