Gestão democrática: uma reflexão sobre a ausência de eleições de diretoras/es escolares em Mossoró/RN

El objetivo de este artículo es discutir la Gestión Democrática (GD) en sus aspectos legales y prácticos, a partir del caso de Mossoró, y, en consecuencia, debatir la importancia de implementar la GD en las escuelas públicas y comprender cómo la elección de directores fortalece la Gestión, a través...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Santos, João Paulo de Lima
Outros Autores: Sampaio, Marisa Narcizo
Formato: bachelorThesis
Idioma:pt_BR
Publicado em: Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Assuntos:
Endereço do item:https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/52249
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El objetivo de este artículo es discutir la Gestión Democrática (GD) en sus aspectos legales y prácticos, a partir del caso de Mossoró, y, en consecuencia, debatir la importancia de implementar la GD en las escuelas públicas y comprender cómo la elección de directores fortalece la Gestión, a través del cuestionamiento sobre su concretización. Para ello, se realizó un estudio bibliográfico sobre cómo se discute la Gestión Democrática en las principales legislaciones, como CF, LDB, PNE, PEE/RN y PME/Mossoró y se consultaron y utilizaron blogs de noticias y periódicos digitales. Además, también se utilizó como referente teórico a autores como Paro, Oliveira, Cury, entre otros. Se constató que, a pesar de la disposición legal, Mossoró/RN, como muchos municipios, continúa utilizando la indicación política como una forma de designar las/los dirigentes escolares. En esa relación transparece la práctica de clientelismo. De esta forma, la investigación señala que urge el cumplimiento de la ley, garantizando el funcionamiento de la gestión democrática y sus mecanismos de participación de la comunidad escolar, en particular la elección directa de las/los directoras/es.