A Macambira e o Roteiro Seridó: uma análise sobre a relação entre turismo e comunidades quilombolas

Este trabajo tiene como objetivo analizar la ausencia de quilombos, especialmente Macambira, la Hoja de Ruta Seridó, lo que sugiere la posibilidad de incluir estos espacios como lugares de memoria acerca de las experiencias y las poblaciones negras en la región. El Macambira, ubicada en el sitio ru...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Macedo, Francisca Iselda Pereira
Outros Autores: Silva, Joelma Tito da
Formato: postGraduateThesis
Idioma:pt_BR
Publicado em: Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Assuntos:
Endereço do item:https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/44326
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Este trabajo tiene como objetivo analizar la ausencia de quilombos, especialmente Macambira, la Hoja de Ruta Seridó, lo que sugiere la posibilidad de incluir estos espacios como lugares de memoria acerca de las experiencias y las poblaciones negras en la región. El Macambira, ubicada en el sitio rural de Lagoa Nova / RN, en la Serra de Santana, tuvo su formación a principios del siglo XIX y está asociado con la trayectoria de un antiguo esclavo que, después de revestimiento, es ahora llamamos a Lázaro Pereira de Araujo. titular de área extensa donde un grupo de familias estableció lazos de matrimonio y el amiguismo, Lázaro trabaja en Macambira como "mito de origen" desde donde se puede organizar una memoria de los miembros mayores de la familia que sufrido un progresivo apertura sus primeros desmontes propias semillas y que constituye en Cha da Serra. El trabajo tiene como objetivo investigar la práctica de los recursos del turismo en el quilombo Macambira ubicadas en la localidad rural de Lagoa Nova / RN, desde el punto de vista turístico rural / histórica. Por lo tanto, se propone llevar a cabo un análisis sobre la posible inclusión de quilombo Macambira el guión turístico Seridó, con miras no sólo sus paisajes naturales que se destacan de la búsqueda anterior, sino también el patrimonio y memorias sobre la trayectoria de las familias negras en el interior de Rio Grande do Norte. Así que trabajamos con las cuentas por vía oral y se utiliza como el marco teórico de Pierre Nora y Jacques Le Goff discusiones acerca de la memoria, monumentos y lugares.