Classe Hospitalar: o atendimento pedagógico sob a ótica da família

Así como la familia, la escuela tiene un importante papel en el proceso de desarrollo cognitivo y formación de identidad personal de los niños. Sin embargo, en situaciones de enfermedad que requieren internación, los niños se quedan sin poder frecuentar el espacio escolar y por eso es necesario el m...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Silva, Gabriella Islany Peixoto da
Outros Autores: Araújo, Jacyene Melo de Oliveira
Formato: bachelorThesis
Idioma:pt_BR
Publicado em: Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Assuntos:
Endereço do item:https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/42244
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Así como la familia, la escuela tiene un importante papel en el proceso de desarrollo cognitivo y formación de identidad personal de los niños. Sin embargo, en situaciones de enfermedad que requieren internación, los niños se quedan sin poder frecuentar el espacio escolar y por eso es necesario el mantenimiento de actividades de la rutina de su vida anterior a la enfermedad, contribuyendo para que siga su proceso de escolarización. En base a este entendimiento, de que la atención pedagógica debe atender a las necesidades de esos niños de forma integral, este estudio tiene como objetivo comprender cuál es la óptica de la familia y / o acompañantes en relación a la atención pedagógica que ocurre en las clases hospitalarias. Se trata de una investigación exploratorio-descriptiva con abordaje cualitativo a ser realizada con padres y acompañantes de la asociación HATMO (Humanização e Apoio ao Transplantado de Medula Óssea do Rio Grande do Norte). Esta institución es compuesta por pacientes, familiares y profesionales voluntarios; no tiene fines lucrativos y apoya a pacientes encaminados para trasplante de médula ósea, hace acciones de humanización del tratamiento médico y agencias redes de voluntariado y solidaridad en el estado de Rio Grande do Norte. Participaron del estudio quatro familias de niños o adolescentes que se encontraban (o encuentran) en la referida institución y que estaban en edad escolar obligatoria. Los datos fueron recolectados en agosto y septiembre de 2018, por la técnica del cuestionario y entrevista semiestructurada, grabada y transcrita. En el presente estudio se analizaron los resultados obtenidos en el estudio de los estudios de autores del área tales como Fonseca (2011), Fonseca (1999), Fonseca (2003) Fonseca y Ceccim (1999), Ceccim y Carvalho (1997), Matos y Mugiatti (2006) documentos oficiales como Brasil (1994), Brasil (2001), Brasil (2002). Los datos fueron por el método de análisis de contenido propuesto por Minayo (2007), fundamentada en el referencial teórico-metodológico que fue adoptado. Lo que se espera es que esta investigación, pueda promover discusiones acerca de la importancia de la atención pedagógica de las clases hospitalarias como una estrategia de cuidado integral a los niños y adolescentes, que por medio de la educación les permite resignificar sus vidas y de sus familiares y el espacio hospitalario donde se encuentran