O ensino da arte na educação formal: interfaces entre a prática pedagógica, as dificuldades e as superações na Escola Municipal Professora Maura de Medeiros Bezerra, Ensino Fundamental, 9º Ano, vespertino. Macau/RN

Este trabajo forma parte de graduarse en Pedagogía UFRN para obtener la certificación del grado de la zona, su objetivo fue investigar la práctica de artes visuales en la Escuela Municipal Profesor Maura de Medeiros Bezerra, la escuela primaria, que se encuentra en el barrio de COHAB en Macau / RN....

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Maia, Sebastião Alves
Outros Autores: Lima, Bruno de Oliveira
Formato: bachelorThesis
Idioma:pt_BR
Publicado em: Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Assuntos:
Endereço do item:https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/42146
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Este trabajo forma parte de graduarse en Pedagogía UFRN para obtener la certificación del grado de la zona, su objetivo fue investigar la práctica de artes visuales en la Escuela Municipal Profesor Maura de Medeiros Bezerra, la escuela primaria, que se encuentra en el barrio de COHAB en Macau / RN. Pero específicamente en la clase de noveno grado del turno de la noche. Fue un estudio a la luz de las colecciones teóricos y metodológicos que sustentan la práctica de la enseñanza del arte / artes visuales en la escuela pública brasileña. Consiste en tres puntos fundamentales. En primer lugar el fundamento teórico que se hizo una breve retrospectiva histórica, la investigación teórica y científica sobre el proceso de la legislación que rige la materia en la educación brasileña y el papel y la formación de los profesores en la educación artística. A continuación, un análisis de los elementos que componen la intervención artística, la ejemplificación de trabajar con fotos, el corazón de este trabajo, para la investigación y el análisis de las fuentes que forman el corpus fundamental de este trabajo. Las bases teóricas fueron fundamentales en sus conceptos y teorías de algunos autores, como Ana Mae Barbosa (2003), Ferraz e Fussari (1995), Coll & Teberosky (2004), Freire (1998), Fischer (1977), Martins (1998), Piaget (1952), Kossoy (2001), referenciales y LDB leyes, PCN, RCNEI, DCN, BCN, entre otros. La tercera parte es preocupante el informe de la práctica pedagógica, la cual fue analizada e informada el análisis de tiempo de práctica. Haciendo hincapié en el contexto de la enseñanza y presentó las tácticas y estrategias que se han diseñado para investigar las barreras fueron superadas en la práctica, surgió así la oportunidad para la reflexión sobre el tema que se presentará fueron fundamentales para la transmisión del conocimiento en el ejercicio pedagógico y por lo tanto reflexionar sobre el aprendizaje de la educación artística en el contexto actual.