“O peito gela onde o bem é utópico é o novo tópico, meu bem. A vida nos trópicos não tá fácil pra ninguém”: exploração sexual juvenil em Natal/RN.

La presente monografia tiene como objetivo analizar los determinantes y condicionantes sociales de explotación sexual en Natal/RN, como expresión de la cuestión social. Violencia sexual contra niños y adolescentes se caracteriza por todas las acciones que el niño y adolescente tiene derecho a vivir...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Moura, Larissa Maria Souto
Outros Autores: Barros, Ilena Felipe
Formato: bachelorThesis
Idioma:pt_BR
Publicado em: Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Assuntos:
Endereço do item:https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/36483
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La presente monografia tiene como objetivo analizar los determinantes y condicionantes sociales de explotación sexual en Natal/RN, como expresión de la cuestión social. Violencia sexual contra niños y adolescentes se caracteriza por todas las acciones que el niño y adolescente tiene derecho a vivir su sexualidad, entendiéndola como un proceso inherente en el desarrollo del tema. Violencia sexual se expresa en dos determinantes, que son: abuso sexual y explotación. Éstos abren un abanico de violaciones, que se complementan y son recurrentes en nuestra sociedad. En el caso de explotación sexual, se encuentra una serie de obstáculos para su recuperación, ya que hay repetición de la participación de grandes redes de trata de personas y drogas. La metodología utilizada fue la investigación bibliográfica y documental en un sesgo de calidad. Como resultado de este estudio, se afirma que la explotación sexual es un resultado del sistema capitalista centrado en la explotación de mano de obra y beneficio incluso después de la promulgación del estatuto del niño y adolescente - ECA, es posible sentir los límites de su ejecución. Por lo tanto, es esencial para el fortalecimiento y aplicación de lo ECA, así como el fortalecimiento un sistema y garantía de los derechos que luchar no sólo éstos, sino todas las violaciones presentan en las vidas de niños y adolescentes, especialmente aquellos y de la nada cuenta. Sin embargo el CEDECA Casa Renascer resiste en defensa de los derechos de los niños y adolescentes y actúa directamente sobre las raíces de la violencia, además de presionar el gobierno a través de la promoción, siendo un referente nacional sobre el tema estudiado.