A carne mais barata do mercado: análise de discurso sobre o corpo feminino em imagens e textos do Jornal Já

Esta disertación aborda los discursos sobre el cuerpo femenino en el diario JÁ, se presenta como un objeto de investigación a partir de reflexiones contemporáneas y se inserta en el campo académico como una demanda social. En este trabajo se hace referencia al cuerpo como una categoría de análisis q...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Meireles, Danilo Silva de
Outros Autores: Bezerra, Josenildo Soares
Formato: Dissertação
Idioma:pt_BR
Publicado em: Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Assuntos:
Endereço do item:https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/30725
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Esta disertación aborda los discursos sobre el cuerpo femenino en el diario JÁ, se presenta como un objeto de investigación a partir de reflexiones contemporáneas y se inserta en el campo académico como una demanda social. En este trabajo se hace referencia al cuerpo como una categoría de análisis que se entrelaza con otras categorías como el género y se inscribe en un marco histórico, cultural, social, político y filosófico. El periodico JÁ es un producto mediático en formato tabloide distribuido por el Sistema Correio de Comunicación de Paraíba que circula diariamente en el estado. El objetivo fue indagar en las prácticas discursivas constituidas sobre el cuerpo femenino en las portadas y en los cuadernos de variedades, con el fin de responder ¿cómo este diario constituye los discursos sobre el cuerpo femenino y qué significados se (re) producen a partir de esas enunciaciones? Para ello se optó por el análisis del discurso foucaultiana (FOUCAULT, 1988, 1996, 1998, 1999, 2008) como método de procedimiento para el análisis de corpus. El método de abordaje se basó en el sesgo interpretativo cualitativo, en el cual los enunciados son aprehendidos y analizados como parte de un campo discursivo, son: eróticos y pornográficos, buena forma y cuerpo-mercancía, y violencia contra la mujer. Se concluye que el periodico JÁ constituye discursos sobre el cuerpo de la mujer organizados por las reglas de las prácticas discursivas que parafrasean y regresa enunciados anteriores a su propia existencia, sobre todo, los que se dedican a la depreciación y asociación del cuerpo de la mujer a nivel de cosa, orden de dominación por parte del hombre, que trabaja evocando placeres y violencia.