Jornal de Opnião (1972-1977): a frente jornalística e a redefinição da luta das oposições contra a ditadura

Este trabajo está vinculado a la línea de investigación "Estado, Gobierno y Sociedad" del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Río Grande del Norte. La opinión fue una alternativa semanal de gran repercusión nacional durante los duros años de la dictadu...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Souza, Ana Karla Pontes de
Muut tekijät: Lindozo, José Antonio Spineli
Aineistotyyppi: Dissertação
Kieli:pt_BR
Julkaistu: Brasil
Aiheet:
Linkit:https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/28245
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:Este trabajo está vinculado a la línea de investigación "Estado, Gobierno y Sociedad" del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Río Grande del Norte. La opinión fue una alternativa semanal de gran repercusión nacional durante los duros años de la dictadura militar-empresarial-burocrático brasileña, capaz de influir en la mayoría de los izquierdistas del país que estaban experimentando un momento de desarticulación debido a la fuerte represión impuesta por el régimen. Pensando en la influencia e importancia que tenía la Opinión para la izquierda y el debate democrático, consideramos realizar una investigación que buscara profundizar la comprensión sobre la influencia que el periódico tuvo en la vida política nacional. El objetivo de esta disertación es analizar el papel del periódico Opinión en la redefinición del campo de lucha política de la oposición contra el régimen. La metodología utilizada para llevar a cabo esta disertación fue el análisis documental de textos seleccionados de tres escritores: Hélio Marcos Doyle, Dirceu Brisola y textos no firmados por el editor del periódico, disponibles en la Biblioteca Nacional Hemeroteca donde en línea, todas las ediciones del Opinión (1972-1977).