Abordando as relações CTSA no ensino da química a partir das crenças e atitudes de licenciandos: uma experiência formativa no Sertão Nordestino

Este estudio investigó las actitudes y creencias de los estudiantes universitarios en Ciencias Químicas por la Universidad de Río Grande do Norte (UERN) como un paso hacia la elaboración de una propuesta de material didáctico para el estudio de las relaciones CTSA en la licenciatura en química. Para...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Nunes, Albino Oliveira
Outros Autores: Dantas, Josivânia Marisa
Formato: Dissertação
Idioma:por
Publicado em: Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Assuntos:
Endereço do item:https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/16059
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Este estudio investigó las actitudes y creencias de los estudiantes universitarios en Ciencias Químicas por la Universidad de Río Grande do Norte (UERN) como un paso hacia la elaboración de una propuesta de material didáctico para el estudio de las relaciones CTSA en la licenciatura en química. Para el conocimiento de las actitudes y creencias fue utilizado dos instrumentos (Escala Likert y un cuestionario), que proporcionó un análisis dentro del nuevo paradigma de investigación (cuantitativa y cualitativa) en la Enseñanza de la Ciencia y Matemáticas. Los resultados mostraron que los estudiantes de licenciatura en química tienen creencias positivistas y que suelen son considerados por algunos como ingenuas, como la creencia en el modelo de decisión tecnocrática, la linealidad del desarrollo científico y tecnológico que lleva a el bienestar social y neutralidad de los conocimientos científicotecnológico. Basándose en estos datos y la literatura sobre el tema se elaboraron tres módulos de aprendizaje: a) Cuestionando la hegemonía del conocimiento técnico y científico, b) Las relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad y medio ambiente - las relaciones CTSA c) Propuesta de temática para la enseñanza de la química en una perspectiva de CTSA: El Río Mossoró. Por último, el material producido se utilizó en dos cursos ocurridos en el Campus Central en el Centro de Educación Superior en São Miguel, ambos de UERN. Los participantes expresaron su aprobación al enfoque trajo de el experimento propuesto y de el caso de simulación contenidos en la propuesta de