O espaço formativo na escola: um estudo com professoras dos 4º e 5º anos do ensino fundamental.

Es extensa, de parte de los docentes, la discusión sobre la articulación de actividades y estrategias de enseñanza que vengan a proporcionar una participación más activa del alumnado. Sin embargo tal tarea constituye un desafío para muchos profesores ya que, muchas veces, la formación inicial no...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Carvalho, Rozicleide Bezerra de
Outros Autores: Silva, Márcia Gorette Lima da
Formato: Dissertação
Idioma:por
Publicado em: Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Assuntos:
Endereço do item:https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/16047
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id ri-123456789-16047
record_format dspace
institution Repositório Institucional
collection RI - UFRN
language por
topic Formação continuada
Ensino de ciências
Projetos de ensino
Espaço formativo
Autonomia
Formación continuada
Enseñanza de las ciencias
Proyectos de enseñanza
Espacio formativo
Autonomía
CNPQ::CIENCIAS EXATAS E DA TERRA
spellingShingle Formação continuada
Ensino de ciências
Projetos de ensino
Espaço formativo
Autonomia
Formación continuada
Enseñanza de las ciencias
Proyectos de enseñanza
Espacio formativo
Autonomía
CNPQ::CIENCIAS EXATAS E DA TERRA
Carvalho, Rozicleide Bezerra de
O espaço formativo na escola: um estudo com professoras dos 4º e 5º anos do ensino fundamental.
description Es extensa, de parte de los docentes, la discusión sobre la articulación de actividades y estrategias de enseñanza que vengan a proporcionar una participación más activa del alumnado. Sin embargo tal tarea constituye un desafío para muchos profesores ya que, muchas veces, la formación inicial no siempre los prepara para esta perspectiva. Nosotros entendemos que es necesario desarrollar en los maestros una autonomía crítica, tomando la escuela como espacio formativo. El objetivo de este trabajo fue él de incentivar un espacio de discusión y reflexión para profesores en ejercicio de los 4° y 5° años de la Enseñanza Fundamental I. Ese espacio que era orientado para que ellos estudiasen y articulasen, entre otras cosas, el conocimiento disciplinar de Ciencias y la organización y sistematización de actividades de enseñanza que lleven a una participación más activa de los estudiantes. La investigación se realizó en una escuela privada de Natal/RN, que atiende a estudiantes desde la educación infantil hasta la enseñanza secundaria. Se desarrolló en cuatro fases: la 1ª, de familiarización, cuyo objeto de estudio se dio a través de la observación del salón de clase y del análisis de la planificación anual: la 2ª, de identificación de las dificultades de los maestros, teniendo como instrumentos encuestas con preguntas abiertas y elaboración de textos. La 3ª, en la perspectiva de proporcionar una intervención, se usó como instrumentos de investigación, el diario de clase y otras actividades como talleres, cursos y la elaboración de material didáctico. En la 4ª fase, para reconocer los posibles cambios en la práctica docente, ocurrieron nuevas observaciones en el salón de clase, el análisis de las planificaciones. Los datos obtenidos fueron organizados en tablas y clasificados. Los resultados señalan cambios en la práctica de esos profesionales, la introducción de la disciplina de Ciencias en el espacio formativo y el material didáctico elaborado ha sido un subsidio importante para ayudarlos en las clases
author2 Silva, Márcia Gorette Lima da
author_facet Silva, Márcia Gorette Lima da
Carvalho, Rozicleide Bezerra de
format masterThesis
author Carvalho, Rozicleide Bezerra de
author_sort Carvalho, Rozicleide Bezerra de
title O espaço formativo na escola: um estudo com professoras dos 4º e 5º anos do ensino fundamental.
title_short O espaço formativo na escola: um estudo com professoras dos 4º e 5º anos do ensino fundamental.
title_full O espaço formativo na escola: um estudo com professoras dos 4º e 5º anos do ensino fundamental.
title_fullStr O espaço formativo na escola: um estudo com professoras dos 4º e 5º anos do ensino fundamental.
title_full_unstemmed O espaço formativo na escola: um estudo com professoras dos 4º e 5º anos do ensino fundamental.
title_sort o espaço formativo na escola: um estudo com professoras dos 4º e 5º anos do ensino fundamental.
publisher Universidade Federal do Rio Grande do Norte
publishDate 2014
url https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/16047
work_keys_str_mv AT carvalhorozicleidebezerrade oespacoformativonaescolaumestudocomprofessorasdos4oe5oanosdoensinofundamental
_version_ 1773967236683268096
spelling ri-123456789-160472017-11-02T13:25:07Z O espaço formativo na escola: um estudo com professoras dos 4º e 5º anos do ensino fundamental. Carvalho, Rozicleide Bezerra de Silva, Márcia Gorette Lima da http://lattes.cnpq.br/6965522706601294 Jófili, Zélia Maria Soares http://lattes.cnpq.br/5483960685012580 Nunez, Isauro Beltrán http://buscatextual.cnpq.br/buscatextual/visualizacv.do?id=K4763368P8 Formação continuada Ensino de ciências Projetos de ensino Espaço formativo Autonomia Formación continuada Enseñanza de las ciencias Proyectos de enseñanza Espacio formativo Autonomía CNPQ::CIENCIAS EXATAS E DA TERRA Es extensa, de parte de los docentes, la discusión sobre la articulación de actividades y estrategias de enseñanza que vengan a proporcionar una participación más activa del alumnado. Sin embargo tal tarea constituye un desafío para muchos profesores ya que, muchas veces, la formación inicial no siempre los prepara para esta perspectiva. Nosotros entendemos que es necesario desarrollar en los maestros una autonomía crítica, tomando la escuela como espacio formativo. El objetivo de este trabajo fue él de incentivar un espacio de discusión y reflexión para profesores en ejercicio de los 4° y 5° años de la Enseñanza Fundamental I. Ese espacio que era orientado para que ellos estudiasen y articulasen, entre otras cosas, el conocimiento disciplinar de Ciencias y la organización y sistematización de actividades de enseñanza que lleven a una participación más activa de los estudiantes. La investigación se realizó en una escuela privada de Natal/RN, que atiende a estudiantes desde la educación infantil hasta la enseñanza secundaria. Se desarrolló en cuatro fases: la 1ª, de familiarización, cuyo objeto de estudio se dio a través de la observación del salón de clase y del análisis de la planificación anual: la 2ª, de identificación de las dificultades de los maestros, teniendo como instrumentos encuestas con preguntas abiertas y elaboración de textos. La 3ª, en la perspectiva de proporcionar una intervención, se usó como instrumentos de investigación, el diario de clase y otras actividades como talleres, cursos y la elaboración de material didáctico. En la 4ª fase, para reconocer los posibles cambios en la práctica docente, ocurrieron nuevas observaciones en el salón de clase, el análisis de las planificaciones. Los datos obtenidos fueron organizados en tablas y clasificados. Los resultados señalan cambios en la práctica de esos profesionales, la introducción de la disciplina de Ciencias en el espacio formativo y el material didáctico elaborado ha sido un subsidio importante para ayudarlos en las clases Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico É extensa, por parte dos professores, a discussão sobre a articulação de atividades e estratégias de ensino que venham a proporcionar participação do alunado. Entretanto tal tarefa constitui um desafio para muitos docentes visto que, muitas vezes, a formação inicial nem sempre os prepara para essa perspectiva. Entendemos que é necessário promover nos docentes uma autonomia crítica, assumindo-se a escola como espaço de formação. O objetivo deste trabalho foi o de viabilizar um espaço de discussão e reflexão para professoras em exercício dos 4º e 5º anos do Ensino Fundamental I. Esse espaço era dirigido para estudarem e articularem, entre outros, o conhecimento disciplinar de Ciências e a elaboração e sistematização de atividades de ensino que levem a uma participação mais ativa dos estudantes. A pesquisa foi realizada em uma escola particular de Natal/RN, que atende a alunos da Educação Infantil ao Ensino Médio. Foi desenvolvida em quatro etapas: a 1ª, de familiarização, cujo objeto de estudo se deu por meio da observação da sala de aula e da análise dos planejamentos anuais; a 2ª, de identificação das dificuldades das professoras, tendo como instrumentos questionários com perguntas abertas e elaboração de textos; na 3ª, na perspectiva de promover uma intervenção, utilizou-se, como instrumentos de investigação, o diário e outras atividades, como oficinas, cursos e a elaboração de material didático; na 4ª etapa, para reconhecer as possíveis mudanças na prática docente, ocorreram novas observações em sala de aula, análise dos planejamentos. Os dados obtidos foram organizados em tabelas e categorizados. Os resultados sinalizam mudanças na prática dessas profissionais, a introdução da disciplina de Ciências no espaço formativo e o material didático elaborado tem sido um subsídio importante para auxiliá-las nas aulas 2014-12-17T15:04:51Z 2009-03-09 2014-12-17T15:04:51Z 2008-06-27 masterThesis CARVALHO, Rozicleide Bezerra de. O espaço formativo na escola: um estudo com professoras dos 4º e 5º anos do ensino fundamental.. 2008. 101 f. Dissertação (Mestrado em Ensino de Ciências Naturais e Matemática) - Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2008. https://repositorio.ufrn.br/jspui/handle/123456789/16047 por Acesso Aberto application/pdf application/pdf Universidade Federal do Rio Grande do Norte BR UFRN Programa de Pós-Graduação em Ensino de Ciências Naturais e Matemática Ensino de Ciências Naturais e Matemática