Toma la crisis

Este artículo analiza la crisis como un discurso lineal e unidimensional que organiza el actualorden de cosas bajo una violencia simbólica de la que es difícil salir. Por eso, más que “salir dela crisis” el artículo propone “tomar la crisis”, como se toman las plazas y las calles em diferentespartes...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Garcés, Marina
Formato: Online
Idioma:por
Publicado em: Portal de Periódicos Eletrônicos da UFRN
Endereço do item:https://periodicos.ufrn.br/cronos/article/view/5620
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Este artículo analiza la crisis como un discurso lineal e unidimensional que organiza el actualorden de cosas bajo una violencia simbólica de la que es difícil salir. Por eso, más que “salir dela crisis” el artículo propone “tomar la crisis”, como se toman las plazas y las calles em diferentespartes del mundo: vaciando los códigos del poder y llenándolas de cuerpos y palabras. A partirde los análisis de R. Koselleck acerca de la crisis y de S. López Petit acerca del desbocamiento delcapital, se analiza el actual impasse de lo político y las diversas confi guraciones de lãs actualesformas de politización, especialmente desde la experiencia directa de las movilizaciones enEspaña de los últimos años. Finalmente, se sostiene la tesis de que en ellas se expresa unapolitización que tiene que ver con la experiencia de una nuevo compromiso con un mundocomún y con la necesidad de redefi nir el sentido de la riqueza.